· Publicado en portada

¡Practica ODS! Actualizamos y reeditamos un completo pack de herramientas de localización

¡Practica ODS! Actualizamos y reeditamos un completo pack de herramientas de localización

Ya puedes encontrarlo y descargarlo en esta web. Entra en el 'Rincón autodidacta', haz click en el 'Pack de Localización' y lleva el cursor hasta abajo. Ahí verás que hemos creado un espacio dedicado a estos materiales, prácticos, organizados por fases, y con dos nuevos documentos que te servirán para ampliar aspectos como la cultura y las comunidades energéticas locales. Si no lo has hecho aún... ¡Comienza la acción por los ODS!

'Practica ODS' es un pack con todas las herramientas para implementar la Agenda 2030 local en tu territorio. Pero este es un proceso dinámico. Por ello, a los documentos metodológicos hemos añadido otros que te pueden servir de ilustración cuando estés en cada una de las fases. 

Esta iniciativa se enmarca en el del proyecto “Impulsa ODS: incidencia política, acompañamiento, y transferencia en procesos de localización de los ODS en municipios andaluces” financiado por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030. Se trata de un conjunto de actividades que permiten mantener una intensa labor de apoyo y acompañamiento a los municipios en sus procesos de localización y alineamiento de las políticas locales con los ODS y la Agenda 2030.

“Practica ODS” recopila materiales de diverso tipo, que han sido actualizados y reeditados tras haber podido comprobar su utilidad como material de consulta y como guía de trabajo. 

  • La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
    El texto íntegro de la agenda aprobado en las Naciones Unidas, documento de referencia que enmarca el trabajo a desarrollar.

  • Lo que los gobiernos locales deben saber sobre los ODS.
    Un documento, elaborado por la red mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (GCLU) que enfoca los ODS desde las competencias de los gobiernos locales, extractando aquellos objetivos, metas y elementos más significativos de acuerdo con el rol fundamental de las administraciones locales.

  • Guía para la implementación de los ODS en el ámbito local de Andalucía.
    Dirigida a personal técnico y representantes locales que trabajan en organizaciones de ámbito local y, en especial, en administraciones públicas o entidades sin ánimo de lucro. Contiene una hoja de ruta basada en una metodología práctica y muy accesible, basada en la experiencia, para acometer el proceso de localización de los ODS en las organizaciones. Aunque constituye un recurso para todas las entidades locales, puede ser de más interés para las que representan a los municipios menores, que suelen requerir de más apoyo externo.

  • Casos prácticos de implementación de los ODS.
    Divididos en los tres periodos en los que hemos trabajado con los gobiernos locales en sus propios procesos, estos documentos recogen algunas experiencias que se han llevado a cabo en el proceso de acompañamiento a municipios para la implementación de la Agenda 2030 y la localización de los ODS en Andalucía. Se trata de los resultados y casos prácticos realizados siguiendo la metodología y el itinerario de trabajo propuesto en nuestra “Guía para la implementación de los ODS en el ámbito local de Andalucía”. Son procesos diversos en función del contexto de cada territorio y de los resultados obtenidos hasta fecha en la que finaliza el acompañamiento.

El objetivo de estas publicaciones es compartir información, ideas y herramientas que pueden servir de apoyo a quienes están o se iniciarán en el camino de convertir la sostenibilidad en el eje central de las políticas públicas locales, y sumarse a los esfuerzos globales por un planeta sostenible donde nadie, en ningún lugar, se quede atrás.